Ir al contenido principal

"La cultura para los pobres no puede ser una pobre cultura"





  JOSÉ ANTONIO ABREU


Todo espacio se queda pequeño para resumir quién es José Antonio Abreu y qué ha hecho en sus 75 años de vida este venezolano con una trayectoria profesional imparable y loable. Siempre comprometido con la causa de los más desfavorecidos, ha logrado que la música se convierta en el instrumento de canalización hacia metas comunes de sensibilidades ideológicas y sociales divergentes. 

Fue en 1975 cuando fundó y dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV), que es una red de orquestas infantiles, juveniles y coros que involucra cerca de 500 000 jóvenes músicos.
Se trata de un método de educación juvenil innovador en el que la música es la principal vía para el mejoramiento social e intelectual. Tiene como su máxima expresión la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar fundada en 1979. Recibió el Premio Nacional de Música de 1979 por su trabajo en El Sistema. Bajo la dirección de Abreu, El Sistema ha participado en programas de intercambio y de cooperación musical con países de todo el mundo.

Este proyecto fue creado en el contexto de un proyecto interdisciplinario 'Hacia una Cultura de Paz'. Abreu coordinó el programa a través de la oficina de la Unesco en Caracas. También fue designado embajador de Buena Voluntad por la Unesco en 1998.
En 2001, Abreu fue honrado con un premio Right Livelihood Award y el doctorado honoris causa por el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra (Boston, 2002). En 2004 fue galardonado con el World Culture Open Creative Arts Award.​ Entre sus numerosos galardones son el Gran Cordón de la Orden del Sol Naciente en Japón en 2007,​ el Premio Glenn Gould en Canadá en 2008, el Premio Internacional Puccini en Italia en 2008, miembro honorario de la Royal Philharmonic Society en el Reino Unido en 2008, y la Sociedad de la Beethoven-Haus en Alemania en 2008.​ Abreu es también cofundador y vicepresidente de la Orquesta de las Américas
En 2007 las universidades Católica Andrés Bello y Nacional Experimental Francisco de Miranda, ambas de Venezuela, le otorgaron el titulo de honoris causa ademas de recibir el Premio Don Juan de Borbón de la Música, en su segunda edición.
Cuando recibió el Premio de Derechos Humanos B'nai B'rith en 2008, Abreu resumió brevemente el objetivo de El Sistema y de la obra de su vida diciendo:
En la lucha por los Derechos Humanos, que nos incorporan con fuerza el derecho del niño a la música sublime, en cuyo seno brilla Existencia en su esplendor y su misterio inefable. Vamos a mostrar a nuestros hijos la belleza de la música y la música revelará a nuestros hijos la belleza de la vida.12
En 2008 recibió como director de El Sistema el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. En 2009, Abreu recibió el Premio Cristal del Foro Económico Mundial y el premio TED, que consiste en 100 000 dólares y un deseo para cambiar el mundo. La descripción de sus premios es una descripción clara del trabajo que hace en El Sistema, como se lee:
El maestro ha transformado las vidas de decenas de miles de niños... a través de la música clásica.

The new york times.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Imagina Madrid

Imagina Madrid es un programa de Intermediae , impulsado por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, que apuesta por explorar nuevas formas de intervención en el espacio público en las que la producción cultural, la sostenibilidad ambiental y el urbanismo social permitan imaginar y crear esa ciudad que queremos habitar. Mediante la puesta en marcha de procesos de creación colectiva entre la ciudadanía y el tejido artístico, Imagina Madrid quiere transformar el espacio público de la ciudad mediante actuaciones de intervención urbana y de activación cultural. Existen muchas maneras de pensar y hacer ciudad y el programa Imagina Madrid quiere proponer una diferente. Partiendo de los deseos y sueños de vecinos y vecinas junto con las propuestas de artistas y creadores, queremos imaginar otra ciudad. Una ciudad más cercana y amable en la que inventar sin olvidar nuestras historias. Imagina Madrid propone: - Nuevas formas de intervención en la ciudad, en las que d...
El día 2 de Octubre en la Facultad de Ciencias Sociales se celebro el día INTERNACIONAL DE LA  EDUCACIÓN SOCIAL.  Todos los alumnos de la carrera nos pusimos en marcha para hacer de este día lo que se merece y que mejor manera de celebrarlo que realizando todos juntos divertidas actividades como unas olimpiadas, una batucada, una merienda... Ademas contamos también con la presencia del Colegio de educadores sociales de Castilla- La Mancha y CLMTV, que grabaron la jornada. ¡Puedes verlo aquí!  http://www.cmmedia.es/…/casti…/infor mativos-completos/27380/  (minuto 33”35´)  Aquí  dejamos imágenes de lo bien que lo pasamos y lo bien que lo organizaron los encargados de ello, ya que sin ellos no hubiera sido posible ! 

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Todas las personas son capaces, es solo que a veces viven en una ciudad discapacitada por que... ¿Quién de nosotros es lo suficientemente "normal" como para decidir lo que se considera "normal" o no? Que nadie te diga que puedes hacer y que no, solo TÚ pones tus limites.