Ir al contenido principal

Arte como herramienta social y educativa


El arte y sus diversas herramientas juegan un papel fundamental, no solo a nivel corporal  sino también como herramienta educativa en donde es posible desarrollar habilidades emocionales, mentales y comunicativas.
La importancia del Arte en la formación integral de los niños
Investigaciones han demostrado los beneficios de la práctica artística en los estudiantes favoreciendo el desarrollo de su creatividad, iniciativa, imaginación, inteligencia emocional, etc.
El arte es un aprendizaje fundamental para todos los escolares. Prueba de ello es que el Ministerio de Educación ha modificado la malla curricular, a aumentado la importancia de este curso y las horas lectivas a él dedicadas.   

En el portal perueduca.pe se detalla que el área curricular de Arte tiene como finalidad desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes para reconocer, valorar y apreciar las características de su cultura y de otras. Además, les brinda oportunidades en las que exprese sus gustos, ideas, emociones y sentimientos mediante diferentes expresiones artísticas como la música, el teatro, la danza, y las artes visuales. 

Brinda a los estudiantes diversas oportunidades: la de trascender con el uso de diversos lenguajes artísticos para expresar, con libertad, sus percepciones sobre la realidad, sus creencias, sus emociones y sentimientos; el desarrollar un equilibrio afectivo y un desarrollo creativo y lúdico para transformar su propio ser y actuar con libertad, equidad y justicia que conlleva a la transformación de la cultura en su contexto.

El arte se desarrolla a través de actividades como la danza, el teatro o las artes dramáticas, las artes visuales y audiovisuales y la música.

Las artes son manifestaciones de la cultura y al mismo tiempo el medio a través del cual se comunican los conocimientos culturales que se trasmiten de generación en generación, fomentando la conciencia cultural, el desarrollo de la identidad, así como las prácticas culturales.
¿Sabes qué competencias desarrollan los estudiantes en la escuela para luego aplicarlas en la vida diaria? Expresar sus ideas y emociones a través de expresiones artísticas como danza, teatro, música y otros; y apreciar, interpretar y opinar sobre las distintas manifestaciones artísticas.

Fuente: http://rpp.pe/ 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El día 2 de Octubre en la Facultad de Ciencias Sociales se celebro el día INTERNACIONAL DE LA  EDUCACIÓN SOCIAL.  Todos los alumnos de la carrera nos pusimos en marcha para hacer de este día lo que se merece y que mejor manera de celebrarlo que realizando todos juntos divertidas actividades como unas olimpiadas, una batucada, una merienda... Ademas contamos también con la presencia del Colegio de educadores sociales de Castilla- La Mancha y CLMTV, que grabaron la jornada. ¡Puedes verlo aquí!  http://www.cmmedia.es/…/casti…/infor mativos-completos/27380/  (minuto 33”35´)  Aquí  dejamos imágenes de lo bien que lo pasamos y lo bien que lo organizaron los encargados de ello, ya que sin ellos no hubiera sido posible ! 

Imagina Madrid

Imagina Madrid es un programa de Intermediae , impulsado por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, que apuesta por explorar nuevas formas de intervención en el espacio público en las que la producción cultural, la sostenibilidad ambiental y el urbanismo social permitan imaginar y crear esa ciudad que queremos habitar. Mediante la puesta en marcha de procesos de creación colectiva entre la ciudadanía y el tejido artístico, Imagina Madrid quiere transformar el espacio público de la ciudad mediante actuaciones de intervención urbana y de activación cultural. Existen muchas maneras de pensar y hacer ciudad y el programa Imagina Madrid quiere proponer una diferente. Partiendo de los deseos y sueños de vecinos y vecinas junto con las propuestas de artistas y creadores, queremos imaginar otra ciudad. Una ciudad más cercana y amable en la que inventar sin olvidar nuestras historias. Imagina Madrid propone: - Nuevas formas de intervención en la ciudad, en las que d...

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Todas las personas son capaces, es solo que a veces viven en una ciudad discapacitada por que... ¿Quién de nosotros es lo suficientemente "normal" como para decidir lo que se considera "normal" o no? Que nadie te diga que puedes hacer y que no, solo TÚ pones tus limites.