Ir al contenido principal

Aprendizaje-Servicio


El pasado día en clase de animación sociocultural el tema a tratar fue el concepto de aprendizaje servicio , propuesta educativa que mezcla procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un único proyecto bien articulado en el cual  los sujetos  aprenden a la vez que trabajan en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo .

 En el aprendizaje –servicio entran en juego las actitudes, habilidades, valores y conocimientos como recursos a situaciones identificadas dentro del entorno de los participantes

 Es sencillo… y es poderoso, porque aunque es una metodología de  aprendizaje, no es sólo eso. También es una filosofía  que reconcilia la dimensión cognitiva y la dimensión ética de la persona; una pedagogía  que reconcilia calidad educativa e inclusión social y una estrategia de desarrollo comunitario  porque fomenta el capital social de las poblaciones.

Promueve:

-          Competencias básicas: activa el ejercicio de todas las competencias del currículo, con énfasis en la competencia social y ciudadana y en la iniciativa y autonomía personal



-          Valores y actitudes pro sociales: estimula el esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso solidario



-          Habilidades para la vida: Fortalece las destrezas psicosociales y la capacidad de participar en la vida social de manera positiva



A continuación os vamos a dejar un video de  Roser Batlle pedagoga, especializada en aprendizaje-servicio, comunicación en público, educación en el tiempo libre, educación en valores y educación para la ciudadanía en el cual expresa  el aprendizaje a través de servicios a la comunidad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El día 2 de Octubre en la Facultad de Ciencias Sociales se celebro el día INTERNACIONAL DE LA  EDUCACIÓN SOCIAL.  Todos los alumnos de la carrera nos pusimos en marcha para hacer de este día lo que se merece y que mejor manera de celebrarlo que realizando todos juntos divertidas actividades como unas olimpiadas, una batucada, una merienda... Ademas contamos también con la presencia del Colegio de educadores sociales de Castilla- La Mancha y CLMTV, que grabaron la jornada. ¡Puedes verlo aquí!  http://www.cmmedia.es/…/casti…/infor mativos-completos/27380/  (minuto 33”35´)  Aquí  dejamos imágenes de lo bien que lo pasamos y lo bien que lo organizaron los encargados de ello, ya que sin ellos no hubiera sido posible ! 

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Todas las personas son capaces, es solo que a veces viven en una ciudad discapacitada por que... ¿Quién de nosotros es lo suficientemente "normal" como para decidir lo que se considera "normal" o no? Que nadie te diga que puedes hacer y que no, solo TÚ pones tus limites. 

Imagina Madrid

Imagina Madrid es un programa de Intermediae , impulsado por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, que apuesta por explorar nuevas formas de intervención en el espacio público en las que la producción cultural, la sostenibilidad ambiental y el urbanismo social permitan imaginar y crear esa ciudad que queremos habitar. Mediante la puesta en marcha de procesos de creación colectiva entre la ciudadanía y el tejido artístico, Imagina Madrid quiere transformar el espacio público de la ciudad mediante actuaciones de intervención urbana y de activación cultural. Existen muchas maneras de pensar y hacer ciudad y el programa Imagina Madrid quiere proponer una diferente. Partiendo de los deseos y sueños de vecinos y vecinas junto con las propuestas de artistas y creadores, queremos imaginar otra ciudad. Una ciudad más cercana y amable en la que inventar sin olvidar nuestras historias. Imagina Madrid propone: - Nuevas formas de intervención en la ciudad, en las que d...