Ir al contenido principal

Alumnos de la UJI diseñan nuevos andadores y bastones para los mayores de Almassora

El proyecto de aprendizaje-servicio llevado a cabo por los alumnos de segundo curso del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto de la Universitat Jaume I de Castellón llega a su fin. La clausura del proyecto se celebró el lunes 21 de mayo de 2018 y ha consistido en la entrega a la Residencia y Centro de Día Municipal de personas mayores dependientes de Almassora de los prototipos de los productos de apoyo diseñados por los alumnos participantes en esta iniciativa de trabajo por proyectos.
Esta actividad académica se enmarca dentro de un proyecto de innovación educativa del Grupo de Innovación Educativa en Ciencia e Ingeniería de Materiales, que busca trabajar las competencias asociadas a la responsabilidad social universitaria en la docencia en grados de ingeniería mediante el aprendizaje-servicio.
El reto presentado a los alumnos durante el presente curso académico ha sido el diseño de productos de apoyo, como andadores o bastones, que superaran las actuales características y funcionalidades de los utilizados por los usuarios de la Residencia y Centro de Día Municipal de personas mayores dependientes de Almassora.
Después de conocer con detalle las necesidades del público al que tenían que ayudar con sus diseños en una visita de los mayores a la UJI, los alumnos de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto centraron sus esfuerzos en la creación de los productos más adecuados para los mayores, que finalmente se han presentado y que los responsables del centro para mayores han trasladado a la residencia para que los usuarios puedan valorarlos.
El planteamiento de los posibles productos a llevar a cabo y los primeros pasos en su diseño han tenido lugar durante el primer semestre de este curso académico, en la asignatura Diseño Conceptual y bajo la supervisión de las profesoras Marta Royo y Mar Carlos. La coordinación de esta materia durante el segundo semestre académico con la asignatura Materiales II, dirigida por el profesor Luis Cabedo, ha permitido el perfeccionamiento de los diseños, esencial para el éxito del proyecto.
Fuente:http://www.elperiodicomediterraneo.com 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Imagina Madrid

Imagina Madrid es un programa de Intermediae , impulsado por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, que apuesta por explorar nuevas formas de intervención en el espacio público en las que la producción cultural, la sostenibilidad ambiental y el urbanismo social permitan imaginar y crear esa ciudad que queremos habitar. Mediante la puesta en marcha de procesos de creación colectiva entre la ciudadanía y el tejido artístico, Imagina Madrid quiere transformar el espacio público de la ciudad mediante actuaciones de intervención urbana y de activación cultural. Existen muchas maneras de pensar y hacer ciudad y el programa Imagina Madrid quiere proponer una diferente. Partiendo de los deseos y sueños de vecinos y vecinas junto con las propuestas de artistas y creadores, queremos imaginar otra ciudad. Una ciudad más cercana y amable en la que inventar sin olvidar nuestras historias. Imagina Madrid propone: - Nuevas formas de intervención en la ciudad, en las que d...
El día 2 de Octubre en la Facultad de Ciencias Sociales se celebro el día INTERNACIONAL DE LA  EDUCACIÓN SOCIAL.  Todos los alumnos de la carrera nos pusimos en marcha para hacer de este día lo que se merece y que mejor manera de celebrarlo que realizando todos juntos divertidas actividades como unas olimpiadas, una batucada, una merienda... Ademas contamos también con la presencia del Colegio de educadores sociales de Castilla- La Mancha y CLMTV, que grabaron la jornada. ¡Puedes verlo aquí!  http://www.cmmedia.es/…/casti…/infor mativos-completos/27380/  (minuto 33”35´)  Aquí  dejamos imágenes de lo bien que lo pasamos y lo bien que lo organizaron los encargados de ello, ya que sin ellos no hubiera sido posible ! 

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Todas las personas son capaces, es solo que a veces viven en una ciudad discapacitada por que... ¿Quién de nosotros es lo suficientemente "normal" como para decidir lo que se considera "normal" o no? Que nadie te diga que puedes hacer y que no, solo TÚ pones tus limites.