Ir al contenido principal

Festival de Titeres


Titirimadroño, el festival internacional de títeres de unima Madrid, es un punto de encuentro de profesionales y una ventana abierta a todos los amantes de este arte.

En 1998 unima Madrid creó la muestra de títeres de la comunidad de Madrid que en 2000 pasó a convertirse en titirimadroño, un festival que englobaba no sólo espectáculos de títeres, sino también exposiciones, charlas e incluso un festival de cine.

Es muy importante la creación de eventos como este que favorezcan y estimulen la creación de espectáculos y producciones audiovisuales de títeres y objetos para adultos, como sucede ya en varios países europeos. Titirimadroño será un punto de encuentro donde se posibilite el intercambio de ideas, de conocimientos, de experiencias artísticas, a la vez que se muestra al público un nuevo tipo de oferta cultural, la del teatro de títeres para adultos.

Nuestro objetivo no es sólo favorecer el encuentro de profesionales, sino también crear nuevos públicos para este arte. El teatro de títeres está muy ligado socialmente a la infancia, de tal forma que en el momento en el que los niños ya no se sienten como tales dejan de acudir a los espectáculos, en el fondo, igual que sucede con las artes escénicas para la infancia en general. Pero para el teatro de títeres es muy difícil llegar a recuperar este público una vez ha llegado a la edad adulta puesto que el número de espectáculos de títeres para adultos es muy reducido y carga con el estigma de utilizar un arte que la sociedad considera propia de la infancia.

Como todo buen festival, titirimadroño está dirigido a todo el público. Queremos que sea un festival acogedor y entrañable que sirva de encuentro entre los profesionales del títere, pero sobre todo queremos que el público pueda conocer a los creadores y disfrutar de sus obras, que descubran lo que un arte como es el del teatro de títeres puede ofrecerles y hasta qué punto puede llegar a conmoverles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El día 2 de Octubre en la Facultad de Ciencias Sociales se celebro el día INTERNACIONAL DE LA  EDUCACIÓN SOCIAL.  Todos los alumnos de la carrera nos pusimos en marcha para hacer de este día lo que se merece y que mejor manera de celebrarlo que realizando todos juntos divertidas actividades como unas olimpiadas, una batucada, una merienda... Ademas contamos también con la presencia del Colegio de educadores sociales de Castilla- La Mancha y CLMTV, que grabaron la jornada. ¡Puedes verlo aquí!  http://www.cmmedia.es/…/casti…/infor mativos-completos/27380/  (minuto 33”35´)  Aquí  dejamos imágenes de lo bien que lo pasamos y lo bien que lo organizaron los encargados de ello, ya que sin ellos no hubiera sido posible ! 

Imagina Madrid

Imagina Madrid es un programa de Intermediae , impulsado por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, que apuesta por explorar nuevas formas de intervención en el espacio público en las que la producción cultural, la sostenibilidad ambiental y el urbanismo social permitan imaginar y crear esa ciudad que queremos habitar. Mediante la puesta en marcha de procesos de creación colectiva entre la ciudadanía y el tejido artístico, Imagina Madrid quiere transformar el espacio público de la ciudad mediante actuaciones de intervención urbana y de activación cultural. Existen muchas maneras de pensar y hacer ciudad y el programa Imagina Madrid quiere proponer una diferente. Partiendo de los deseos y sueños de vecinos y vecinas junto con las propuestas de artistas y creadores, queremos imaginar otra ciudad. Una ciudad más cercana y amable en la que inventar sin olvidar nuestras historias. Imagina Madrid propone: - Nuevas formas de intervención en la ciudad, en las que d...

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Todas las personas son capaces, es solo que a veces viven en una ciudad discapacitada por que... ¿Quién de nosotros es lo suficientemente "normal" como para decidir lo que se considera "normal" o no? Que nadie te diga que puedes hacer y que no, solo TÚ pones tus limites.